Exposición Pablo Serrano Retratista retratado Exposiciones Mis Palabras con Letras

Exposición «Pablo Serrano. Retratista retratado»

El pasado 20 de diciembre tuve la suerte de asistir a una visita guiada a la Exposición «Pablo Serrano. Retratista retratado» de la mano de la comisaria María Luisa Grau Tello.  Vamos con la exposición

Exposición Pablo Serrano Retratista retratado 1 Mis Palabras con Letras    Exposición Pablo Serrano Retratista retratado 2 Mis Palabras con Letras

La muestra puede verse en el IAACC (Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos) Pablo Serrano de Zaragoza.

Exposición Pablo Serrano Retratista retratado 3 Mis Palabras con Letras

La exposición «Pablo Serrano. Retratista retratado» plantea una doble mirada en torno al escultor de Crivillén, tomando el género del retrato como eje central desde el que se observa al escultor, pero también al hombre.

En la misma, se plantea un recorrido expositivo que toma como eje central el género del retrato a través de la escultura, con sus célebres Interpretaciones al retrato, y de la creación fotográfica, con escenas que rememoran la figura de Pablo Serrano artista y conforman un conjunto fotográfico con valor artístico e interés documental.

Exposición Pablo Serrano Retratista retratado 4 Mis Palabras con Letras        Exposición Pablo Serrano Retratista retratado 5 Mis Palabras con Letras

La muestra ha sido comisariada desde el centro con fondos propios y el préstamo de tres piezas pertenecientes a colecciones privadas:

  • la Interpretación al retrato de José Camón Aznar, de la Fundación Ibercaja;
  • un retrato fotográfico de Pablo Serrano prestado por la Fundación Alberto Schommer
  • y un autorretrato de Pablo Serrano, de la colección Serrano Spadoni.

La exposición comienza introduciéndonos en la vida artística y personal de Pablo Serrano retratista.

A lo largo de la galería acristalada (planta 01), se disponen un total de 18 retratos, pertenecientes a una de sus series más personales y la única en la que trabajó durante toda su carrera: Interpretaciones al retrato.

Exposición Pablo Serrano Retratista retratado 6 Mis Palabras con Letras

Retratos de célebres personalidades a nivel nacional e internacional: los principales científicos, empresarios e intelectuales.  Todos ellos ocuparon el contexto cultural de la segunda mitad del siglo XX e influyeron en la proyección profesional, artística y personal del escultor.

Exposición Pablo Serrano Retratista retratado 7 Mis Palabras con Letras

Primera parte

Esta primera parte está, por tanto, dedicada al modelado de algunos de los coetáneos que el escultor redefinió en la intimidad de su taller a partir de la reinterpretación.

Exposición Pablo Serrano Retratista retratado 8 Mis Palabras con Letras    Exposición Pablo Serrano Retratista retratado 9 Mis Palabras con Letras

Al examinarlos, los mismos retratos son capaces de narrarnos cómo Pablo Serrano observó, aprendió y materializó con escayola, no únicamente la presencia física del retratado, sino su «rostro metafísico», tal y como el mismo artista afirmaba.

   

En palabras de la comisaria de la exposición, lo más destacable de este artista, es su capacidad de expresar lo que somos, su capacidad de captar la esencia.

   

Como curiosidad, también nos contó que la mujer de uno de los retratados, le dijo a su marido que la escultura «es más tú que tú mismo».

    

Segunda parte

La segunda parte de la muestra (Entreplanta 01) se enmarca bajo el título, Pablo Serrano retratado En la misma, se reseña la iniciativa del artista por proyectar su imagen pública tras los primeros éxitos gestados a su llegada a España y su cada vez más notable presencia en las publicaciones de la época y entrevistas.

Este recorrido expositivo revela al visitante, a través de la fotografía, cómo le vieron e inmortalizaron en reportajes encargados por el propio Serrano, algunos de los fotógrafos más importantes de la época: Juan Dolcet, Nicolás Müller, Núñez Larraz, Ibáñez o Henry Ries.   Y también proyectos de creación artística, como es el caso de Alberto Schommer.

    

Todas estas imágenes son un testimonio de la relación de Serrano con su obra en distintos ambientes, que no solo muestran la dimensión profesional, sino también la más humana a través de su vida en común con la artista Juana Francés.

A partir de la creación fotográfica de la época, se presenta un repertorio muy heterogéneo de escenas que rememoran la figura de Pablo Serrano artista y conforman un conjunto fotográfico con valor artístico e interés documental.

     

Autorretrato

Cómo vio, cómo le vieron, pero ¿cómo se miró a sí mismo Pablo Serrano?

La exposición se cierra haciendo alusión a Pablo Serrano autorretratado. A partir de una selección de autorretratos se plantea al visitante cómo Pablo Serrano se miró a sí mismo y descubrimos algunas curiosidades como que el mismo Serrano se sentía identificado física e intelectualmente con la figura de Unamuno.

Visitas guiadas en 2019

Si te interesa esta exposición y quieres que te la expliquen con detalle, se han organizado visitas guiadas a la exposición «Pablo Serrano. Retratista retratado» a cargo de la comisaria María Luisa Grau Tello, en las siguientes fechas:

  • Días: 31 de enero, 21 de febrero y 28 de marzo de 2019
  • Hora: 18:30 horas (una hora de duración)
  • Es necesaria reserva previa (máximo 25 personas pro visita) en: difusionmpabloserrano@aragon.es. Especificar nombre, fecha y número de teléfono

Mi recomendación

¡No os perdáis la Exposición «Pablo Serrano. Retratista retratado» y si podéis hacer la visita guiada ¡mucho mejor!

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete!

Si no quieres perderte nada y recibir las novedades de Mis Palabras Con Letras

Privacidad

¡Ya te has suscrito! ¡Gracias!